El arco de Santa María

El Arco de Santa María es uno de los monumentos más característicos de Burgos.

El Arco de Santa María es uno de los monumentos mas emblemáticos de la ciudad, fue la entrada principal de la muralla de la ciudad.

Arco de Santa María

Historia

El arco de Santa María fue construido durante el siglo XIV-XV, un siglo después, entre 1536 y 1553, fue reestructurada por Juan de Vallejo y Francisco de Colonia. Entre los años 1878 y 1955 fue sede oficial del Museo Arqueológico Provincial de Burgos y en 1943 fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional.

Exterior

El autor de las estatuas es el escultor Ochoa de Arteaga. En las seis hornacinas principales, se encuentran personajes importantes de la historia de la ciudad y de Castilla: los Jueces de Castilla (Nuño Rasura y Laín Calvo); los condes Diego Rodríguez Porcelos, fundador de la ciudad, y Fernán González, primer conde independiente de Castilla; el Cid; y el emperador Carlos I, dedicado tras las revueltas comuneras.

Fachada del Arco de Santa María

En lo mas alto se encuentra la Virgen Santa María, patrona de Burgos como defensora de la ciudad. En fachada posterior (siglo XIV) hay una galería de piedra bajo el tejado, sostenida por ménsulas de madera.

Interior

En la sala principal del arco destaca un mural del pintor burgalés José Vela Zanetti dedicado al Conde Fernán González y a la independencia de Castilla.

Interior del arco

En su interior guarda una serie de objetos históricos de gran valor: el cuadro «El Cid y Doña Jimena» del artista burgalés Marcelino Santa María; un hueso del Cid Campeador; una reproducción de la espada Tizona del Cid, obra del orfebre Maese Calvo etc.

En el segundo piso podemos encontrar una pequeña sala, el Museo de Farmacia. La colección de tarros de boticario originarios del desaparecido Hospital de San Juan, dirigida por farmacéuticos como Fray Tomás de Paredes y Fray Esteban de Villa.

A continuación les ofrecemos un breve video que resume las características del Arco de Santa María:

Horarios y Tarifas

De martes a sábado: De 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.

Domingos: De 11:00 a 14:00 horas

Lunes y festivos: cerrado.

Tarifas: Entrada libre

Contacto:  947 28 88 68

Modificaciones / errores contactar con:  servicio010@aytoburgos.es

Observaciones: 

Se puede ir de forma gratuita en el mismo horario a un torreón con vistas al Paseo del Espolón y el Puente de Santa María.

Bibliogafia

Info Turismo Burgos. El Arco de Santa María. [online]. Disponible en: http://turismo.aytoburgos.es/los-top-5/arco-de-santa-maria/

González de Santiago, I., (2019). Arco y puerta de Santa María. [online]. Disponible en: https://www.terranostrum.es/turismo/arco-de-santa-maria-burgos

Descubrir Burgos Guías Turísticas. (2020) Arco de Santa María. [online]. Disponible en: https://www.guiasturisticosburgos.com/blog/arco-santa-maria-burgos.htm