La cárcel provincial de Burgos

Lo que hoy en día es el teatro Clunia, un centro dedicado a las artes escénicas, fue desde 1851 la cárcel provincial de la ciudad de Burgos.

Esta edificio, también conocido como Penal Provincial o Cárcel de Santa Águeda, fue construida en 1532 en la zona de la antigua judería por Francisco de Colonia. Pese a que en origen fue una de las alhóndigas de la ciudad, lugar en el que se almacenaba trigo, en 1853 se convirtió en la Prisión correccional de Burgos al trasladarse al nuevo edificio los presos de la antigua Cárcel Real.

La cárcel en la actualidad

Este edificio, dividido en sección femenina y masculina, tenía capacidad para unos 100 reclusos. Durante la guerra civil y posguerra llegaron a estar presos más de un millar de personas acusadas de disidencia o sindicalismo convirtiéndose así en una cárcel política.

Memoria histórica.

En junio del 2007, 36 años después del cierre de la prisión, se inaguró una escultura cuya leyenda reza: «a todos los hombrees y mujeres que fueron víctimas de la represión de la dictadura franquista por defender la libertad y la democracia y a todos aquellos que ayudaron a los presos y perseguidos políticos». Esta escultura, obra de Otero Besteiro, representa a dos hombres abriéndose paso entre alambradas; entre sus manos entrelazadas hay tres hojas con tres palabras: «Paz, justicia y libertad».

Puerta principal. Mediados del siglo XX.

En el teatro que ocupa hoy el edificio de la antigua prisión se proyectan todo tipo de documentales, entre ellos destaca la proyección en el 2012 sobre la represión franquista en la ciudad: «El lugar que ya no está».

La escultura fue vandalizada en el 2011.

Ubicación: Calle Santa Águeda,31,11,09003

Fuentes:

http://memorialibertaria.org/content/burgos-la-dignidad-recuperada-monumento-los-expresos-pol%C3%ADticos

https://elcorreodeburgos.elmundo.es/articulo/burgos/roban-parte-escultura-represaliados-franco/20110205000000153346.html

Cárceles y campos de concentración en Castilla y León.

Fotografías históricas: Colección Gráfica Archivo General.