Monasterio de Las Huelgas, cabeza de la Corona de Castilla

«El principal monasterio cisterciense femenino en España y cabeza de todos los que se implantaron en la Corona de Castilla»

Fundado en 1187 el conjunto monástico de Santa María La Real de Las Huelgas se alza con carácter de fortaleza en la capital burgalesa sobre el antiguo terreno dedicado a agricultura y ganadería denominado “Las Huelgas”, de donde toma su nombre popular Monasterio de Las Huelgas.

Litografía de G.P de Villa Amil 1842 -1850. Biblioteca Nacional de España

Tras años de oposición el Monasterio finalmente comenzó a formar parte de la Orden del Císter en 1199 convirtiéndose así en Cabeza y Matriz de todos los conventos cistercienses de Castilla y León.

La construcción cuenta con varios estilos arquitectónicos, siendo la parte más antigua el claustro románico denominado claustrillas le sigue la iglesia de modelo cisterciense y corriente protogótica con tres naves alargadas, más la nave del crucero, separada del resto debido a la condición de clausura de las monjas que allí habitan, finalmente el claustro de San Fernando de estilo puramente gótico.

El Monasterio cumple con su función primigenia, como Panteón Real. Su fundador, el rey Alfonso VIII concivió, junto a su mujer Leonor de Plantagenet, la idea de edificar un monasterio para ser Panteón Real y lugar de retiro de las mujeres de la alta aristocracia.

Destacan el sepulcro de los fundadores, Alfonso VIII y Leonor de Plantagenet, así como los de doña Berenguela, hija de estos y una de las múltiples Abadesas que han gobernado el monasterio; don Sancho, hijo de Fernando III el Santo y arzobispo de Toledo; doña Blanca de Portugal; Fernando de la Cerda y la infanta Leonor.

Sepulcro de los Alfonso VIII de Castilla y Leonor de Plantagenet

El conjunto también ha sido testigo mudo de otros acontecimientos como la coronación de Alfonso XI, bisnieto de Alfonso X El Sabio, y su hijo Enrique de Trastámara. Fueron armados caballeros en el enclave Fernando III, Alfonso XI, anteriormente nombrado, Pedro I y Juan II.

Actos y ceremonias

El Monasterio es el lugar principal de la celebración de El Curpillos, fiesta popular de carácter religioso que conmemora la victoria del fundador, Alfonso VIII en la Batalla de Las Navas de Tolosa.

Actualmente el Monasterio cuenta con 10 habitaciones destinadas a la hospedería. Se permiten únicamente mujeres y su precio es la voluntad. Tras los muros de Las Huelgas residen 32 monjas realizando distintas labores como lavandería para hoteles y decoración de porcelana que se puede adquirir en portería.

Teléfono de contacto 947206045

Cómo llegar

  • Desde Arco de Santa María: Líneas 03, 03B, 05, 07, 12, 39.
  • Desde Bulevar: Línea 22.
Imagen para redes sociales. Lara Domingo

Fuentes

https://entradas.patrimonionacional.es/es-ES/informacion-recinto/18/sta-maria-real-huelgas

https://www.arteguias.com/monasterio/huelgas.htm

https://www.monasteriodelashuelgas.org/