En el Museo de Telas Medievales, se expone la mejor colección existente de tejidos civiles de la Edad Media.

Historia
El Museo de Telas Medievales, inaugurado en 1987 y reabierto en 2008, se encuentra en el monasterio de Santa María la Real de Huelgas, abadía cisterciense fundada por Alfonso VIII y Leonor de Plantagenet en 1187.
Gracias a su alto grado de conservación, el valor y la riqueza de las piezas y su antigua datación, es el museo más importante del mundo de estas características. La conservadora de textil de Patrimonio Real, Concha Herrero, afirma que es el único conjunto de indumentaria civil medieval perfectamente datado.
El conjunto de piezas encontradas está formado por unos 300 elementos, la exposición posee 51 piezas sobre las que se ha realizado una tarea de restauración y limpieza. El buen estado de conservación de los tejidos, se atribuye a la calidad de la seda, que ha permitido su conservación pese al estado del interior de los sepulcros.
Piezas destacadas
El museo de telas de Burgos posee una gran variedad de piezas entre las que destacan las siguientes:
– Pendón de las Navas de Tolosa (comienzos del siglo XIII). Es la pieza mas importante del museo y la obra cumbre de la tapicería hispanomusulmana. El pendón se considera parte del botín que obtuvo Alfonso VIII al derrotar al califa almohade Al-Nasir en la batalla de las Navas de Tolosa (1212). El tapiz, esta compuesto por una estrella de ocho puntas inscrita en un círculo, a su alrededor hay cuatro triángulos, que forman el tema central del tapiz en un cuadrado. Esta composición aparece encuadrada por cuatro cenefas con inscripciones cúficas que corresponden citas del Corán y estrellas de lacería en las esquinas.

– Fragmento del manto de Alfonso VIII (entre 1155-1214). En tafetán de seda verde, sembrado de escudos rojos con castillos de oro.

– Manto de Fernando de la Cerda (entre de 1255-1275). En brocado de seda e hilos entorchados de oro y plata, con decoración heráldica con escudos cuartelados con castillos y leones rampantes. Se trata de un manto medieval realizado mediante el uso de un patrón semicircular. El ajuar funerario de Fernando de la Cerda es el conjunto más espectacular que se exhibe en el museo, debido a que no fue expoliado durante la ocupación francesa (1808-1813).

Dirección y horarios
Dirección: Calle de Los Compases, s/n – 09001 BURGOS
Teléfono: 947 20 16 30
Fax: 947 27 97 29
De martes a sábado: de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 17.30 .
Domingos y festivos: de 10.30 a 14.00 .
Lunes cerrado.
Bibliografía
Gonzalez, M., (2008). El Museo de Telas Medievales de Burgos presenta su ampliación. (online). Disponible en: https://www.abc.es/espana/castilla-leon/abci-museo-telas-medievales-burgos-presenta-ampliacion-200801110300-1641551793926_noticia.html
Museo de Burgos. Museo de Telas Medievales. (online). Disponible en: http://www.museodeburgos.com/index.php?option=com_content&task=section&id=16&Itemid=149
Junta de Castilla y León. Museo de Telas Medievales (online). Disponible en: https://www.turismocastillayleon.com/es/arte-cultura-patrimonio/museos/museo-telas-medievales