
LA CIUDAD DE BURGOS
Burgos es un municipio y una ciudad española situada en la parte norte de la península ibérica. La ciudad es la capital de la provincia homónima integrada en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Escudo de la ciudad de Burgos Bandera de la ciudad de Brugos
Toponimia

Hay varias teorías sobre el origen de su topónimo. Hay quien se inclina por su procedencia del bajo latín burgus. Otros opinan que procede del germánico Berg. A este respecto, Vegecio indica que bergus, burgus, significa castillo pequeño. También, que en árabe burgo significa casa pajiza y que podrían haber tomado esta voz de los godos. Numerosas ciudades llevan nombre que contiene el sujeto germánico burg («ciudad»), como Hamburgo y Estrasburgo.
Sin embargo, según Real Despacho de Armas de la Diputación Provincial de Burgos, expedido el 24 de septiembre de 1877, sostiene que:
El nombre de Burgo significa casas junto al río, y el de Burgos, varias casas o pequeñas poblaciones esparcidas por el territorio, que se reunieron formando una ciudad.
«decano de los Cronistas Reyes de Armas de número del Rey Nuestro Señor»
Ubicación

Burgos se ubica en el centro de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma española de Castilla y León. Las coordenadas de la ciudad son latitud 42° 20′ 57,1″ N y longitud 3° 41′ 4,7″ O. Como así, su término municipal tiene una extensión de 107,08 km² y se encuentra a 856 msnm (metros sobre el nivel del mar) según el Instituto Geográfico Nacional, llegando a una altitud de 932 msnm en el vértice geodésico del cerro de San Miguel, que preside la ciudad.
Su privilegiada situación, aproximadamente en el centro del norte peninsular, la sitúa como ciudad de paso obligado de la meseta hacia País Vasco y Francia, además de suponer el punto de partida de dos de los principales accesos a Cantabria.
Desarrollo histórico

Aunque, ya habían existido que las huellas humanas en la provincia de Burgos en la prehistoria. Pero, hasta edad medieval, no hay ninguna prueba indica que había humanos vivían en la área de la ciudad de Burgos.
En el 931, Fernán González logró reunir el gobierno de los condados de Burgos, Lara, Lantarón, Cerezo y Álava, dejando a Burgos como capital del condado de Castilla.
Cuando en 1038 Fernando I era coronado rey de León, formando el reino de Castilla, Burgos fue elegida su capital.
Es una gran ciudad, atravesada por un río y dividida en barrios rodeados de muros. Uno de estos barrios está habitado particularmente por judíos. Es fuerte y acondicionada para la defensa. Hay bazares, comercio y mucha población y riquezas. Está situadas sobre la gran ruta de los viajeros.
el geógrafo árabe Al-Idrisi escribe en el siglo xii

El siglo XVI supuso para Burgos el siglo de su plenitud. Hacia finales del siglo xv y comienzos del siglo xvi, la ciudad, que había nacido sobre un medio agrícola. Sin embargo, vuelve las espaldas al campo y se dedica a funciones polarizadas en torno al comercio. Que explota al máximo las ventajas de su situación geográfica.
A finales del siglo xvi se inició un periodo de decadencia de la ciudad. Las principales causas no fueron exclusivamente internas, pues alcanzaron una categoría superior: las guerras de Flandes, el descubrimiento de América y el centralismo de los monarcas absolutos, agravado con las circunstancias del traslado de la capital a Madrid, entre otras.

Durante la guerra civil española, la ciudad de Burgos fue sede de la Junta de Defensa Nacional. En la ciudad tuvo también lugar la formación del Primer Gobierno nacional de España (1939-1939), durante el cual el dictador Francisco Franco asumió oficialmente los cargos de jefe de Estado y de Gobierno. El gobierno franquista permaneció en Burgos hasta el 18 de octubre de 1939, cuando se trasladó a Madrid.
Cómo puedes llegar

Esta ciudad posee un sistema de comunicaciones desarrollado que, unido a su privilegiada situación geográfica, la convierte en el principal nodo de transportes del norte de España.
Entonces, puedes llegar a la ciudad meidante cualquiera forma de transportantes como quieras, por avión, ferrocarril, ALSA, propio turismo y tal.
Patrimonios
Iglesias
Burgos posee un amplio número de iglesias, conventos, monasterios y otros edificios religiosos históricos, resultado de la importancia que tuvo la ciudad durante la Edad Media y la Edad Moderna. La mayoría de las edificaciones son de arquitectura gótica. En algunas de ellas, se encuentran las vidrieras más antiguas de España.
Entre ellas, la más importante es la Catedral de Burgos. Esta es la única catedral de España que figura individualmente como Patrimonio de la Humanidad. Otras catedrales figuran como parte del centro histórico de la ciudad.
- Cartuja de Santa María de Miraflores
- Iglesia de La Merced
- Iglesia de San Cosme y San Damián
- Monasterio de Las Huelgas
- Monasterio de San Juan
- etc
Monumento de Cid

El Monumento al Cid Campeador es una estatua ecuestre situada en la ciudad de Burgos, en España, y representa a Rodrigo Díaz de Vivar, un líder militar castellano que llegó a dominar al frente de su propia mesnada el Levante de la península ibérica a finales del siglo XI. Es obra del célebre escultor Juan Cristóbal González Quesada, y fue inaugurada por el general Franco el 23 de julio de 1955.
No solo son estos dos tipos de patrimonio, Burgos tiene un rico patrimonio histórico, por lo que su patrimonio histórico es incontable. Así que di dos ejemplos que creo que son más típicos.