Esta localidad burgalesa de apenas unos 200 habitantes cuenta con una de las mayores concentraciones de arte urbano de toda la comunidad castellano – leonesa conocida como la ruta de los murales y los escritores.
Los murales forman parte de una iniciativa y proyecto de desarrollo rural por medio del arte y la cultura denominado Proyecto Pollogomez. Todos los murales cuentan con un código QR (nos envía a una página que nos explica el mural en profundidad) y la ruta de los murales cuenta con 43 murales.

¿Cómo llegar a Villángomez?
Este municipio se encuentra en la provincia de Burgos, muy cercano a Lerma. Desde la A-62, tomad la salida hacia Quintana del Puente/Lerma/Astudillo y continuar por la N-622 unos 26 km y finalmente tomar la BU-1000 unos 15 km.
Los Murales.
A continuación vamos a realizar un viaje a través de la ruta de los murales, aunque solo voy a destacar algunos de los que forman dicho recorrido. Están ordenados, según el número de su mural.
3. «Al borde del sendero»

Este mural se muestran dos abuelos que están comiendo y saludan a los visitantes. En la parte derecha se puede ver la iglesia de Villangómez a lo lejos. Hay una doble vista, una es la que se encuentra pintada debajo del soportal y la otra es la del mundo real, siendo esta dualidad lo más característico de este mural. Esta dedicado a Antonio Machado y realizado por Susana Velasco en 2018.
6. «Gullivera».

Este mural representa «Los viajes de Gulliver» pero con ciertos cambios. Su temática va a favor de la libertad y estar en contra de los obstáculos. También se presentan los nuevos medios de comunicación para construir y destruir. Otra es la lucha por la igualdad y los derechos de la mujer. Esta dedicado a Jonathan Swift y realizado por DrCrea (Rachel Merino / Diego Alonso) en 2018.
8. «Crear una canción».

Este mural muestra un romance entre la literatura y la música con una partitura en la izquierda y un poema en la derecha («Los náufragos del Jonathan» de Julio Verne), pero también cuenta con normalización de las parejas LGTBI+. Esta dedicado a Bob Dylan y realizado por SiO2 (Rachel Merino / Diego Alonso / Saray Pérez) en 2016.
10. «La guitarra fue antes árbol».

La autora del mural se inspiró en una canción de Atahualpa Yupanqui (folk argentino) para crearlo. Se aprecia un retrato de una mujer que se une con el árbol, acompañada de flores y pájaros. Esta dedicado a Gabriel García Márquez y realizado por Mariel Rosales en 2016.
«La guitarra antes de ser instrumento fue árbol y en él cantaban los pájaros. La madera sabía de música, mucho antes de ser instrumento«
Atahualpa Yupanqui
18. «Julieta y Romeo».

Este mural muestra una versión de la obra de Shakespeare de Romeo y Julieta escrita por Virginia Woolf. Esta obra intercambia los roles, reivindicando el papel feminista, siendo Julieta la protagonista. Esta dedicado a William Shakespeare y realizado por Willy Arenas en 2020.
25. «La casa en la mochila».

Este mural cuenta con un gorrión que representa el éxodo rural. Esta cargado de detalles como las serpientes en forma de correas de la mochila, aunque no son los únicos. Esta dedicado a Henry David Thoreau y realizado por Alegría del Prado en 2018..
32. «Ensoñaciones».

En este mural ve el rostro de Franz Kafka a la derecha desde donde sale una mano que da paso a la libertad representado por una niña. La dualidad entre el amor y el miedo esta presente. Dedicado a Franz Kafka y realizado por Willy Arenas / Goyo 203 en 2017.
40. «Los huevos gordos de mis gallinas».

Este mural esta inspirado en la obra de María Sánchez (a la que le esta dedicado) «Tierra de Mujeres» y critica la explotación intensiva que sufren los animales y reivindica una cría más ecológica. Realizado por Lara Gombau en 2021.
43. «Involución».

Este mural es una reflexión sobre la autodestrucción humana y cuando el miedo devora el amor. Dedicado a George Orwell y realizado por Willy Arenas en 2021.
Para saber más.
Se puede conocer más sobre la ruta de los murales o los distintos eventos que realizan desde la institución por la página web de Pollogomez o sus redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o Youtube.